María Fernanda Fernández Gutiérrez pronunciará una conferencia en el Museo del Ferrocarril de Asturias (Gijón, Plaza de la Estación del Norte) con el título de sobre «San Esteban de Pravia. Un enclave de patrimonio” el jueves, 17 de marzo, a las 19:00 horas.
El Puerto de San Esteban de Pravia, ubicado en la desembocadura del río Nalón, se configura desde los primeros años del siglo XX como puerto carbonero alternativo a los ya existentes en Gijón y Avilés. Por él se embarcaban carbones extraídos en la cuenca del Caudal, especialmente de Turón. La protagonista de este despegue es, fundamentalmente, la Sociedad General de Ferrocarriles Vasco Asturiana, muy relacionada con Hulleras del Turón y con Altos Hornos de Vizcaya, siderurgia ésta destinataria de una buena parte de los carbones cargados en los buques de cabotaje que comunicaban Asturias con el País Vasco.Tantas décadas de actividad produjeron un importante conjunto de patrimonio industrial, material e inmaterial, que en los últimos años se intenta destacar.
María Fernanda Fernández Gutiérrez, historiadora del Arte y gestora cultural, es autora del libro Arquitectura y Cine en el concejo de Mieres: estudio histórico-artístico de los cinematógrafos de la villa y concejo de Mieres (2000). Su principal línea de investigación es el patrimonio arquitectónico, especialmente el industrial. En lo que a patrimonio se refiere, es de destacar el uso que hace esta historiadora de la perspectiva antropológica.