La UNED ofrece entre sus cursos de verano los relativos a Antropología. Este año Gijón será sede de uno de estos cursos, que anunciamos aquí, y cuyo plazo de inscripción ya está abierto. Pero además, en el Barco de Ávila se vienen realizando cursos de Antropología desde hace ya bastantes años.
Este verano el curso se titula «Naturaleza y cultura: visiones antropológicas». El curso tiene como objetivo, desde una perspectiva teórico-práctica, incardinarse en la solución de problemas ambientales. En los últimos años el medio ambiente se ha convertido en una preocupación generalizada tanto para el público como para científicos sociales y naturales. Desde sus inicios, la antropología social y cultural ha comprobado que las concepciones acerca de lo natural están mediadas culturalmente y, por tanto, numerosos comportamientos en relación con la naturaleza tienen que ver, fundamentalmente, con valores y patrones culturales.
Está coordinado por José Manuel Trujillano, y dirigido por Mª Ángeles Valencia García. El curso se celebra del 18 al 20 de julio y coincide con nuestro curso asturiano, pero puede que haya alguien interesado en acudir a este otro, por lo que os dejamos el programa y el enlace:
miércoles 18 de julio
16:45-17:00 h. Inauguración del curso.
17:00-19:00 h. La ecología cultural como orientación teórica.
Pedro Tomé Martín. Investigador Titular. CSIC.
19:00-21:00 h. Conocimientos y prácticas tradicionales. Medioambiente y mundo cultural.
Honorio Manuel Velasco Maillo. Catedrático de Antropología Social y Cultural. UNED.
jueves 19 de julio
10:00-12:00 h. Parques naturales: simbiosis entre naturaleza, cultura y poblamiento.
Manuel Barea Patrón. Profesor-Tutor del CA Cádiz. UNED.
12:00-14:00 h. Medioambiente, turismo, poder y espectáculo: apuntes sobre la isla de La Gomera.
Eva de Andrés Castro. Profesora-Tutora del CA Cádiz. UNED.
17:00-19:00 h. Hombre y naturaleza: diversas representaciones de lo natural.
Silvia Ballesteros Patoriza. Profesora-Tutora del CA Cádiz. UNED.
19:00-21:00 h. Taller: Poner cuerpo a la música: un taller de exploración colectiva.(Práctica)
Francisco Cruces Villalobos. Director del Departamento de Antropología Social y Cultural. UNED.
viernes 20 de julio
10:00-12:00 h. Conferencia-Visita guiada: Gredos: naturaleza y cultura.
Pedro Tomé Martín.
12:00-14:00 h. El pozo de los deseos: agua y religiosidad en las montañas abulenses.
Mª Ángeles Valencia García. Profesora-Tutora del CA de Ávila.
13:00-13:00 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.