Menéndez Pidal y Asturias: los romances y las danzas

 

El próximo miércoles, día 8 de mayo, tendrá lugar en Oviedo la conferencia «Menéndez Pidal y Asturias: los romances y las danzas», a cargo de Yolanda Cerra Bada, actividad que cierra el ciclo Menéndez Pidal y Asturias.

Este ciclo está organizado por el profesor Juan Carlos Villaverde Amieva (Universidad de Oviedo), con la colaboración de la Fundación Menéndez Pidal y el Real Instituto de Estudios Asturianos.  Dicha Fundación promueve el bienio pidalino, con motivo de la celebración, en 2018 y 2019, del  50 aniversario de la muerte (1968), y del 150 del nacimiento de Ramón Menéndez Pidal, una figura del más alto nivel, fundador de la escuela filológica española y con un alto grado de influencia en la vida pública española en las décadas 1910 a 1930 que desborda el campo de la filología.

Aunque tocó solo tangencialmente la danza, su interés por los textos orales y, en concreto, el romancero, le lleva a un escenario donde se conjuga de forma simbiótica en una expresión coreográfica la literatura popular, la música popular y la danza popular. Su labor de dirección del Centro de Estudios Históricos (1910-1939) le pone en contacto con el musicólogo Eduardo Martínez Torner y el folklorista Aurelio de Llano. Con ellos, y acompañado de esposa y colaboradora, María Goyri, Menéndez Pidal emprende la búsqueda de bailes acompañados por romances, lo que en Asturias le conducirá a Mieres, Llanes y Cabrales, en 1930, un momento en que se producen procesos de folklorización y de invención de la tradición que consolidan estas danzas como referentes de identidad étnica.

Los actos del bienio pidalino en Asturias se completan con otras actividades entre las que cabe destacar una exposición biográfica que este mes de mayo se puede visitar en la Casa de los Hevia, en Villaviciosa, y el mes de agosto en la Casa de Cultura de Llanes.

Día: miércoles, 8 de mayo.

Lugar. Salón de Actos del RIDEA. Plaza Porlier 9, Oviedo.

Hora: 19:30

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s