La semana pasada, del 20 al 23 de octubre, se celebró en la Universidad de Aveiro (Portugal) el Congreso SIBE+2021, coorganizado por la sociedad de etnomusicología SIBE y el INET-md (Instituto de Etnomusicología – Centro de Estudos em Música e DanÇa).
El etnomusicólogo asturiano Llorián García Flórez presentó la comunicación «Fricción aural: un concepto con el que pensar otramente la acústica de la localidad».
En línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con los Objetivos del Milenio firmados por las Naciones Unidas, el congreso SIBE+21 se propuso abordar la investigación en música y danza como prácticas de responsabilidad social y política a partir de los siguientes temas: Sonidos, territorios y conciencia ecológica; Nuevas demografías, convivencia y vulnerabilidad social; Música, archivos y digitalización de la memoria; Artivismo, espacio público y redes sociales; Queer-activismo, feminismo y nuevas masculinidades; Responsabilidad social en educación desde la música y la danza; Prácticas patrimoniales y sostenibilidad.