Presentación del CD-llibru «Alan Lomax in Asturias. November 1952»

Un collaborador mándanos esto:

Nel salón d’actos del Salón d’Actos del Muséu del Pueblu d’Asturies, güei, 15 de setiembre de 2011, a les 19:00 hores va presentase’l CD-llibru Alan Lomax in Asturias. November 1952.
Esti trabayu, editáu n’andecha col Alan Lomax Archive de Nueva York, contién les  grabaciones de música tradicional feches por Alan Lomax n’Asturies en 1952.
Nel actu tarán Ángela Mestas, Josefina Moradiellos,
Manuel Otero y Maruja Suárez, qu’en 1952 cantaren
dellos sones recoyíos nesti trabayu.

Y en la página web del Ayuntamiento de Gijón encontramos esto que complementa la información respecto a contenido y asistentes al acto:

Alan Lomax (1915-2002) fue el mayor recopilador de música popular del siglo XX y grabó en cuatro continentes. En 1952 realizó una encuesta en Asturias, que constituye una de las primeras fuentes sonoras de la música tradicional asturiana recogida en trabajo de campo y quizá la más completa, con canciones de los concejos de Cabrales, Llanes, Siero, Xixón, Uviéu, Mieres, Ayer, Somiedu, Miranda y Valdés.

A través de la Cultural Equity Association y en colaboración con el Alan Lomax Archive de Nueva York, el Muséu del Pueblu d’Asturies ha realizado el estudio y la edición de estas grabaciones, que se integra con el número 13 en la colección Fontes sonores de la música tradicional asturiana que edita el Archivu de la Música Tradicional del museo.

El estudio introductorio comprende una presentación histórica del Principado de Asturias realizada por el escritor y crítico musical Naciu Llope y un estudio del folklore vaqueiro a cargo de la profesora Fidela Uría Líbano, nieta del catedrático y folklorista Juan Uría Ríu, quien participó en la grabación de Lomax proporcionándole los informantes e incluso cantó algunos de los temas. La etnomusicóloga e intérprete de música tradicional Judith Cohen aporta el relato de las circunstancias históricas y personales en que Alan Lomax realizó las grabaciones. El análisis y estudio de los géneros folklórico-musicales que aparecen en las grabaciones, así como las transcripciones y anotaciones de los textos, se deben a Lisardo Lombardía Yenes, director del Festival Interceltique de Lorient. Los trabajos de edición han sido coordinados por Judith Cohen y Fernando Ornosa, responsable del Archivu de la Música Tradicional.

La publicación resultante, con formato de libro y más de 170 páginas de información en inglés, asturiano y castellano, incluye un CD en la cubierta y otro en la contracubierta que contienen 101 temas, la mayoría de ellos inéditos.

En el acto de presentación, que tendrá lugar en el Salón de Actos del Muséu del Pueblu d’Asturies, estarán presentes Ángela Mestas, Josefina Moradiellos, Manuel Otero y Maruja Suárez, cuatro de los informantes que colaboraron con Alan Lomax.

En el acto intervendrán:

Joaquín López Álvarez, Director General de Patrimonio Cultural del Principado de Asturias.

Xosé Nel Riesgo Fernández, Director de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón.

José Antonio Gómez Rodríguez, Profesor Titular de Historia del Arte y Etnomusicología de la Universidad de Oviedo.

Lisardo Lombardía Yenes, Director del Festival Interceltique de Lorient.

Fernando Ornosa Fernández, Responsable del Archivu de la Música Tradicional del Muséu del Pueblu d’Asturies.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s