Pepe el Ferreiro y la antropología en Grandas de Salime

El sábado 13 de junio de 20202 fallecía José Naveiras Escanlar, Pepe el Ferreiro, creador del Museo Etnográfico de Grandas de Salime en 1984 y director hasta 2010, cuando fue destituido en medio de fuerte polémica y contestación. Desde el Muséu del Pueblu d’Asturies, cabecera de la Red de este tipo de museos, escriben en su página de Facebook:

«Una persona imprescindible en la historia reciente de la conservación y difusión del patrimonio cultural en Asturias, de sus museos, del desarrollo y el turismo rural, de la reivindicación de la cultura campesina, de los estudios etnográficos, etc. Un imprescindible».

Desde este blog queremos destacar que en agosto de 1985 se celebraron en Grandas de Salime las Primeras Jornadas de Etnografía y Etnología, dentro de los Cursos de Extensión Universitaria de la Universidad de Oviedo. En las jornadas, coordinadas por Eloy Gómez Pellón, participaron como docentes los antropólogos Adolfo García Martínez, José Luis García García (Univ. Complutense) y Ramón Valdés del Toro (Univ. Autónoma de Barcelona). Este momento sin continuidad, donde la antropología estuvo sobresalientemente representada, fue propiciado por diversos agentes unidos en torno al proyecto de Pepe el Ferreiro, una persona comprometida con el patrimonio etnológico y que lamentablemente falleció sin que se hubiera llegado a tiempo para un proyectado homenaje truncado por la pandemia.

Foto: Pepe el Ferreiro en la fragua del museo. Ángel González (La Nueva España 22-6-2013).