Este año de 2022 el antropólogo asturiano Fradejas-García ha venido publicando diversos artículos sobre movilidad, su principal línea de investigación. En concreto, ha publicado en la revista Social Inclusion el artículo titulado “Structural Embeddedness in Transnational Social Fields: Personal Networks, International (Im)Mobilities, and the Migratory Capital Paradox” ( «Integración estructural en campos sociales transnacionales: redes personales, (im)movilidades internacionales y la paradoja del capital migratorio»), en coautoría con Renáta Hosnedlová, de la Universidad de Toulouse (Francia) y Miranda J. Lubbers y José Luis Molina, ambos de la U. Autónoma de Barcelona.
Igualmente es autor de un capítulo publicado dentro del libro Informality, Labour Mobility and Precariousness (Palgrave) titulado “(Im)Mobilities and Informality as Livelihood Strategies in Transnational Social Fields” («(Im)movilidades e informalidad como estrategias de subsistencia en campos sociales transnacionales»), en coautoría con José Luis Molina y Miranda J. Lubbers.
Con estos dos últimos y con M.-G.Hâncean, firma «Short Take: Sampling from Transnational Social Fields» ( «Toma breve: muestreo de campos sociales trasnancionales») en Field Methods, June.
Con A. Polese, R. Šimić Banović, V. Škokić, T. Kerikmäe, J. L. Molina, M. Alpeza, M J. Lubbers y A. Camerani, también firma «Labour Mobility and Informality: Romanian Migrants in Spain and Ethnic Entrepreneurs in Croatia». (Mobilidad laboral e informalidad: migrantes rumanos en España y empresarios étnicos en Croacia») en Politics and Governance, 10(2), 279–292.
Con J. Mercadal y E. Ferrer, (2022). «Palliative Accompaniment: Biomedical and Social Resignification of Dying During the COVID-19 Pandemic. Mortality» https://doi.org/10.1080/13576275.2022.2107797