Presentación del libro de Yolanda Cerra Bada: Los bandos de Llanes. Fiesta, territorio, sociabilidad

El próximo miércoles, día 27 de julio, a las 19 horas, tendrá lugar en la Casa de Cultura de Llanes la presentación del libro Los bandos de Llanes. Fiesta, territorio, sociabilidad, de Yolanda Cerra Bada, editado por KRK. El libro está basado en la tesis doctoral de la autora, realizada en el Departamento de Filosofía y Antropología Social de la Universidad de Santiago de Compostela.

En el acto también estarán presentes representantes de los bandos de La Magdalena, San Roque y La Guía, el alcalde de Llanes y Nieves Herrero Pérez, directora de la tesis y profesora de la citada Universidad.

Los bandos son sujetos colectivos vinculados a segmentos territoriales de la villa de Llanes (Asturias), que establecen un juego de rivalidad y oposición. Su origen se halla en las disputas políticas de los emergentes partidos políticos del liberalismo, el exaltado y el moderado, en 1837, que forman un sistema dual, semicomunal, de entidades rivales. Este se territorializa y hace irrelevante la fiesta patronal. Con el tiempo, y el desarrollo territorial y social de Llanes, se incorpora un tercer bando.

En la obra se traza la historia de los bandos y su principal producto, la fiesta, y se realiza un análisis antropológico de ambos. Más en concreto, se analizan los rasgos del modelo festivo, su sentido y sus transformaciones en consonancia con el desarrollo urbano y turístico, con los agentes que hay detrás; la estructura interna de los bandos, su sistemas de afiliación, los discursos y las imágenes que proyectan; los conflictos y los pactos por la propiedad simbólica de los tiempos y los territorios; la construcción de la indumentaria ritual como requisito para la participación en los principales rituales: elementos agrarios que se modifican, se resignifican y se adaptan a un espacio urbano y contemporáneo. Estos, junto a otros de tipo motriz, ayudan a la reproducción de los bandos y del modelo festivo, altamente participativo, que desarrollan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s