La Fundación José Cardín Fernández, con el apoyo de Grupo El Gaitero, organiza el jueves día 16 de junio, a las 19 horas, a través de la plataforma Zoom, la conferencia El hórreo asturiano con perspectiva de género. Mirando al patrimonio desde el siglo XXI.
La ponente, Cristina Cantero Fernández, es etnohistoriadora y experta en patrimonio etnológico. En lo relativo al hórreo, últimamente es de destacar la elaboración, en 2019, del «Documento marco de recomendaciones sobre la gestión de bienes patrimoniales de carácter etnológico: hórreos y paneras» para la Dirección General de Patrimonio. Participa también en la «Mesa del Horru», encargada de regular los nuevos usos de los hórreos y paneras.
La vinculación del hórreo con la esfera femenina es una realidad que a nadie pasa desapercibida y que siempre se destaca en los estudios monográficos sobre estas construcciones. Incluso hoy en día, la «mujer de la casa» sigue siendo la principal usuaria del hórreo; allí tiende la ropa, va en busca de cebollas, chorizos o patatas para preparar la comida, guarda todo tipo de enseres, etc. Antaño, era ella — l’ama— quien tenía la llave del hórreo, un signo de poder que la prestigiaba frente a las demás mujeres de la casa. Pero, más allá de esta lectura, el binomio mujer-hórreo nunca se ha analizado de forma crítica, desde la perspectiva de género. Esta conferencia pretende dar voz a esas mujeres, situándolas en su contexto sociocultural y huyendo de visiones imaginadas, estereotipadas e idealizadas.
Inscripciones: a través de la web: https://www.fundacioncardin.com/actividades/el-horreo-asturiano-con-perspectiva-de-genero/
O a través del correo electrónico: info@fundacioncardin.es