El último libro de Adolfo García Martínez, que lleva por título Lo que el tiempo trajo (y lo que se llevó). Cincuenta años de mirada antropológica, se va a presentar el próximo viernes 10 de diciembre, a las 19 horas, en el Centro Asociado de la UNED de Gijón.
Es preciso inscripción previa, aquí.

En el libro se recogen diecinueve trabajos de antropología cultural. Reúne aquí textos dispersos, algunos inéditos, otros traducidos al castellano y también textos renovados, a lo que se añaden dos entrevistas hechas al autor. Realizados a lo largo de medio siglo, la mayoría tienen como campo de estudio la Asturias rural y contemplan propuestas de futuro. Representan una biografía científica del autor, así como un retrato de los cambios de la sociedad rural asturiana.
Adolfo García Martínez es doctor en Antropología, licenciado en Sociología y fue catedrático de Filosofía de instituto. Es autor de una amplísima obra, de la que destacan su tesis doctoral Los vaqueiros de alzada de Asturias, un estudio histórico- antropológico, (1988), premio Juan Uría Ríu; Antropología de Asturias. I. La cultura tradicional, patrimonio de futuro (2008); Antropología de Asturias II. El cambio: la imagen invertida del otro (2011). Es traductor de varias obras de antropología. También diseñó y dirigió proyectos de ecomuseos.
Fue profesor de antropología en las Universidades de Valladolid y Oviedo. También, profesor-tutor en el Centro Asociado de la UNED de Gijón una vez que se inician los estudios de licenciatura en Antropología social y cultural en Asturias, lo que tiene lugar en el curso 2002-2003. Precisamente, en la presentación le acompañarán el director de dicho Centro, Juan Carlos Menéndez Mato, así como dos extutores de antropología: José Antonio Méndez Sanz (Universidad de Oviedo) y Yolanda Cerra Bada (Asociación Asturiana de Antropología y Patrimonio Etnológico).
.