Las III JORNADAS DE PATRIMONIO que organiza el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias junto con ASAPE (Asociación Asturiana de Antropología y Patrimonio Etnológico) estarán dedicadas a Purificación Viyao Valdés, la primera antropóloga asturiana.
Purificación Viyao Valdés escribió en 1920 su trabajo fin de carrera en la Escuela de Estudios Superiores de Magisterio de Madrid que tituló Datos antropo-etnográficos de la parte oriental de Asturias. El hombre y el medio. El trabajo, dirigido por Luis de Hoyos Sáinz, sigue las líneas teóricas y metodológicas de la antropología de su tiempo y estuvo inédito durante cerca de noventa años.
Las Jornadas tendrán lugar los próximos días 18, 19, 24 y 25 de junio en Porrúa (Llanes). Constan de dos actividades cuyo lema es «Descubriendo el museo» y de tres conferencias. Estas giran en torno a la figura y las aportaciones de Purificación Viyao Valdés, así como a temas relacionados con su trabajo, como las transformaciones habidas en las villas de Llanes y Ribadesella a resultas de la revolución industrial, y los cambios en el mundo rural y el papel específico de las mujeres en ellos.