El Muséu del Pueblu d’Asturies acaba de publicar, en una edición revisada y ampliada, Datos antropo-etnográficos de la parte oriental de Asturias. El hombre y el medio. [1920], de Purificación Viyao Valdés, en su colección Fuentes para el Estudio de la Antropología Asturiana. Se edita en formato digital y en papel.
Este libro contiene el primer estudio de carácter antropológico sobre Asturias. Fue realizado en 1920 por Purificación Viyao Valdés en la Escuela de Estudios Superiores del Magisterio de Madrid, como memoria de fin de carrera y bajo la dirección de Luis de Hoyos Sainz, siguiendo las líneas teóricas y metodológicas de la antropología española de principios del siglo XX. El trabajo se centra en las transformaciones que en el orden socio-cultural tuvieron lugar en Asturias, y, especialmente, en el oriente, como consecuencia de la industrialización y la mejora de las comunicaciones. Es un trabajo científico, realizado con solvencia y sentido crítico, acotado en el tiempo, que muestra una realidad plural y dinámica.
Publicada en 2007 en esta misma colección, se ofrece ahora, coincidiendo con su centenario, en una edición revisada y ampliada. Acompañan al texto original, al cuidado de Cristina Cantero Fernández, dos estudios introductorios, a cargo de Xuan F. Bas Costales, que aporta datos biográficos y el contexto académico de la obra, y de Yolanda Cerra Bada, que analiza influencias teóricas, la inserción en la antropología de su tiempo y su acusado contrastre con la perspectiva de los folkloristas. Estos textos sirven para valorar, en su justa medida, la aportación a la cultura asturiana de esta pionera de la antropología. Un apéndice histórico de Luis Benito García Álvarez a aporta la visión global de la época que estudia la obra.
La edición digital está colgada en la web del Muséu del Pueblu d’ Asturies y en la de la Red de Museos Etnográficos de Asturias. En 2021 se contará con la edición en papel, a la venta exclusivamente en el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias (Porrúa, Llanes).