Técnica de la piedra seca, patrimonio de la Humanidad

El miércoles, día 28 de noviembre de 2018, la UNESCO declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la “Construcción en piedra seca: conocimiento y técnica”. En nuestra entrada del 17 de abril de 2017 explicábamos que se trataba de una candidatura conjunta en la que participaban varios países, y, entre ellos, España.
El documento que describe la construcción en piedra seca en Asturias, presentado por la Dirección General de Patrimonio Cultural, de la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias ha sido elaborado desde la investigación llevada a cabo por Cristina Cantero Fernández, a lo largo del año 2016.
La autora es etnohistoriadora, experta en patrimonio etnológico y directiva de ASAPE. Ha escrito, entre otras obras, Etnohistoria del Cotu de Curiel (2003) y El agua en la vida cotidiana. Fuentes, lavaderos y abrevaderos de Asturias. (2015).
La técnica constructiva de la pìedra seca ha entrado a formar parte del Censo del patrimonio cultural inmaterial de Asturias, una de las dos figuras de protección de este patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s