Siempre quisimos que este blog fuera una reseña de todo lo que, tocante a la Antropología, se moviera por Asturias. Pero no siempre conseguimos la información o no la conseguimos a tiempo. Esta semana se dio la feliz casualidad de que concurrieron varios actos en los que los protagonistas o colaboradores principales fueron antropólogos. Agradecemos a las personas, todas ellas socias de ASAPE, la información que nos han facilitado de dichas actividades.
El antropólogo Adolfo García Martínez está desarrollando una gran actividad por toda Asturias, ya sea promocionando su último libro Alabanza de aldea, ya sea requerido cada vez desde más ámbitos. El sábado 20, participó en las jornadas de la Vocalía de la Mujer celebradas en Leorio (Gijón), “La mujer y la sociedad rural asturiana: pasado, presente y futuro”.
El martes, 16 de mayo, Adolfo García Martínez disertó en el Ateneo Obrero de Gijón con una conferencia sobre el despoblamiento rural. Con una mirada antropológica, acercó a los presentes a la realidad del despoblamiento rural en «las diferentes Asturias que existen». Tras repasar brevemente algunos de los motivos que dieron lugar a dicha situación, invitó a reflexionar sobre si merece la pena tratar de conservar las aldeas, qué habría que salvar de ellas y cómo podría esta labor llevarse a cabo de manera adecuada. A lo largo de poco más de una hora, Adolfo ensalzó los valores positivos que tiene el mundo campesino, expuso argumentos sólidos que justifican su recuperación y puso sobre la mesa posibles soluciones para conseguirlo. Interesante conferencia que no dejó indiferente al público y que generó un enriquecedor debate posterior en el que se abordaron importantes cuestiones como la biodiversidad, las nuevas ruralidades, la igualdad de género en el campo, la vejez en las aldeas o la defensa de la lengua asturiana.
El viernes 19, el Museo Arqueológico acogió la conferencia del antropólogo y profesor de la Universidad de Barcelona Javier Roigé Ventura, con el título “Patrimonios incómodos. Los museos de memoria”.
El II Foro de Cultura Vaqueira, celebrado este fin de semana en la Escuela de El Pevidal, organizado por la Asociación Cultural Los Vaqueiros de Alzada, contó con la participación del antropólogo Roberto González-Quevedo, director de Cultures. Revista asturiana de cultura.
Nos felicitamos por la abundancia de actividades de estos días en Asturias que tienen a la Antropología como eje central.