Construcción en piedra seca. Candidata a Patrimonio de la humanidad

 
Se ha presentado ante la Unesco la candidatura para declarar Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la “Construcción en piedra seca: conocimiento y técnica”. Ésta se caracteriza por utilizar piedras sin apenas modificación, tal cual aparecen en la naturaleza, y por prescindir del mortero.
Se trata de una candidatura conjunta en la que participan Francia, Suiza, Eslovenia, Italia, Croacia, Grecia, Chipre y España. Este último país incluye a varias comunidades autónomas, entre ellas Asturias.
Esta candidatura engloba dos conceptos muy importantes. Por una parte, se refiere a un fenómeno cultural que trasciende épocas históricas y fronteras nacionales, evidenciando que entre ellas hay más elementos en común de lo que en principio pudiera pensarse. Frente a la extrema atomización nacional actual, esta candidatura tiende puentes entre comunidades y nos libera del extrañamiento preconcebido y estereotipado. Por otra parte, se refiere a un fenómeno cultural propio de la cotidianeidad y del tiempo ordinario, lo que contrasta con la mayor parte de las manifestaciones que hoy integran la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, casi todas pertenecientes al tiempo festivo, ritual y extraordinario.
El documento descriptivo de la técnica constructiva de la piedra seca asturiana presentado por la Dirección General de Patrimonio Cultural ha sido elaborado desde la investigación llevada a cabo por Cristina Cantero Fernández a lo largo del año 2016. Consultar en documento aquí
Foto:  braña de Sousas (Urria, Somiedo)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s