Vestigios, memoria y documentos: ¿Cómo escribimos la historia?

descarga

 

La Universidad de Oviedo, en colaboración con la Concejalía de Participación del Ayuntamiento de Oviedo, organiza varios talleres con el título genérico «Vestigios, memoria y documentos: ¿Cómo escribimos la historia?». A  través de ellos se intentan difundir las últimas conclusiones del proyecto de investigación dirigido por Carmen García en el área de Historia Contemporánea. Esta profesora lleva más de 10 años investigando la guerra civil y la posterior represión franquista.

Los talleres se van a llevar a cabo en diferentes Centros Sociales de la ciudad, para intentar sacar los resultados de la investigación académica de los muros de la Universidad y acercarla a los barrios. La intención de los talleres de servir no sólo para difundir los conocimientos adquiridos en el mencionado proyecto de investigación, sino también para que las personas interesadas puedan ahondar su conocimiento con sus propias investigaciones

También se harán tres rutas históricas para recordar nuestro pasado más reciente sobre el terreno, observar qué vestigios quedan de todo ello y qué sucedió en nuestro entorno más próximo hace 80 años.

Taller “Las mujeres durante la II República y la Guerra Civil en Asturias”. Centro Social La Manzaneda, 26 de noviembre y 3 de diciembre, 18:00 horas. Centro Social El Cortijo (La Corredoria), 12 y 19 de diciembre, 19:00 horas.

Taller “Geografía y memoria de la represión en Asturias”. Centro Social de Pumarín, 13 y 20 de diciembre, 19:00 horas. Centro Social de Otero, 15 y 22 de diciembre, 19:00 horas.

 

Rutas históricas.

Cementerio de Olloniego: 1 de diciembre, 16:30.

Centro Social de Ventanielles: “La guerra civil en Oviedo, el sector oriental”, 16 de diciembre, 19:00 y ruta histórica el 17 de diciembre a las 16:00.

Centro Social de Vallobín: “La guerra civil en Oviedo, el sector noroccidental”, 14 de diciembre “, 19:00 y ruta histórica el 20 de diciembre a las 16:00.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s