El etnomusicólogo de la Universidad de Oviedo Llorián García Flórez participa en la Universidad de Oxford en el XVII Forum for Iberian Studies, que está dedicado a The Crisis in the Iberian Peninsula, y se celebra los días 29 y 30 de septiembre.
Su comunicación lleva por título: “Gaita, sonido y conflicto político durante el ciclo de movilizaciones posterior al 15M: las acciones del colectivo Les Roncones – Gaites combatives”:
“La gaita ha sido un instrumento musical de notable importancia en las políticas sonoras de la asturianidad de los últimos cuarenta años. Por ello, al igual que en la vecina Galicia, la producción de discursos hegemónicos en torno a su práctica ha sido un espacio de disputa política de gran calado. Junto a su dimensión icónica, la peculiar materialidad del sonido de este instrumento –potente y estridente– también ha sido utilizada para intervenir en la esfera pública en múltiples situaciones de conflicto social –manifestaciones, concentraciones, performances–, ocupando un lugar fronterizo y ambivalente en relación a las zoopolíticas de la voz (Ochoa 2015).
La comunicación se centrará en el estudio etnográfico de “Les Roncones – Gaites combatives”, un colectivo musical que se puso en marcha en 2013 a través de las redes sociales, durante el ciclo de movilizaciones abierto en Asturias después del 15M. Se examinará cómo, en sus intervenciones, Les Roncones despliegan un modelo organizativo inspirado en la retórica de las multitudes de Hardt y Negri (2000) que, en su misma práctica, pone de manifiesto las limitaciones pragmáticas del antiesencialismo radical. Asimismo, se analizará el modo en que este colectivo moviliza posiciones ontológicas/epistemológicas que, desde lo sonoro, cuestionan la separación entre bíos y zoé (Agamben 1995) y, por tanto, el fundamento mismo de la biopolítica.”