El n.º 19 de Ankulegi. Revista de Antropología Social, correspondiente al año 2015, está disponible en acceso abierto en Internet. El título de este número monográfico es «Plazaz, plaza, Occupy anthropology! Sobre activismos”. La revista está editada Ankulegi Asociación Vasca de Antropología. El sumario consta de los siguientes artículos:
Los jóvenes en la Primavera Árabe. Maria Àngels Roque.
Una revolución silenciosa. Memorias de activismo feminista y vecinal: de la Transición al 15M en Barcelona y su cinturón industrial.Eva Fernàndez Lamelas
“Que no, que no, que no nos representan”, o repensando la relación entre investigación y activismo a partir de nuestras experiencias vividas Ariana S. Cota, Luca Sebastián.
Antropología colaborativa y movimientos sociales: construyendo ensamblajes virtuosos entre sujetos en proceso. Alberto Arribas Lozano.
La reformulación de la política, el activismo y la etnografía. Esbozo de una antropología somática y vulnerable. Mari Luz Esteban.
La praxis teatral como proceso político. Una aproximación antropológica. Gorka Alvarez Barragán, Iván Alvarado Castro.
El número se completa con la entrevista The Wonder years. Retazos de historia de la antropología norteamericana. Conversando con Jane F. Collier. Elixabete Imaz.
Y con la reseña Una etnografía sincera de José A. Mansilla López .