La trashumancia ganadera en el Parque Natural de Somiedo

fotosomiedowebex7593_mini2

El próximo domingo 19 de junio tendrá lugar la actividad “La trashumancia ganadera en el Parque Natural de Somiedo”, a cargo del antropólogo y profesor tutor Adolfo García Martínez, organizada por el Centro Asociado de la UNED de Gijón.

“No se puede entender el paisaje, la historia y la cultura asturiana sin conocer la trashumancia ganadera, pero en el caso concreto del concejo de Somiedo con mucho más motivo aún. En este municipio, Parque Natural desde 1989, por sus características geográficas, por sus recursos naturales (agua y pasto) y por su ubicación, se han dado tres tipos diferentes de trashumancia: trashumancia de radio corto o interior, trashumancia de radio largo o de los vaqueiros de alzada y la trashumancia mesteña. Cada uno de ellos genera una forma propia de organización del espacio, unas rutas y unos asentamientos estacionales: las brañas, todo lo cual ha quedado escrito sobre el paisaje. En Somiedo existen cuatro tipos diferentes de brañas: las equinocciales y las estivales, propias de la trashumancia interior o de radio corto, las de los vaqueiros de alzada, que bien se podrían considerar como pueblos, y las majadas de los pastores mesteños. Asimismo, cada braña se caracteriza por varios factores: tiempo de ocupación, organización y propiedad del espacio y las construcciones. Pues bien, todos estos temas vamos a estudiarlos sobre el terreno.”

Más información:

https://extension.uned.es/actividad/idactividad/12148

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s