El próximo jueves 26 de mayo, a las 19:00 horas, en el Museo Casa Natal de Jovellanos de Gijón, Juaco López Álvarez, director del Muséu del Pueblu d’Asturies, pronunciará la conferencia «Luis Menéndez Pidal y los inicios de la antropología en Asturias».
La información sobre la conferencia publicada en la página de facebook del Muséu dice así:
«El pintor Luis Menéndez Pidal (Payares, Asturias, 1861- Madrid, 1932) fue uno de los mejores artistas asturianos de su generación. Cultivó los géneros religioso, el retrato y el costumbrismo. Su afan por pintar la vida rural y el tratamiento de algunas de sus obras solo pueden explicarse por la influencia de los estudios de folclore o antropología que comenzaron a difundirse en España a fines del siglo XIX y que aportaron una nueva mirada sobre los campesinos. Sus hermanos Juan y Ramón serán pioneros en esta ciencia y dedicarán su vida al romancero y otros géneros de la literatura oral. El mismo pintor colaboró con ellos en la recogida de materiales folclóricos de boca de campesinos y en 1925 participó en la Exposición del Traje Regional e Histórico celebrada en Madrid. Cuadros como “La cabaña” (1906), “La tradición” (1916), “Haciendo manteca” (1917), “Los segadores” (1921) y “Los náufragos” (1924) son el resultado de una mirada antropológica».