El Círculo de Bellas Artes de Madrid organiza el curso de antropología visual y documental social los días 15 y 16 de febrero de 2016 con el siguiente programa:
Presentación. Visionado de documentales realizados en anteriores cursos.
Claves para hacer un documental.
Teoría de la antropología visual. Introducción. Tipología (I). Modelos de representación.
Teoría de la antropología. Tipología (II)
La cámara es una herramienta fundamental en la investigación de las ciencias sociales y, el cine, un prominente instrumento para la comunicación científica. Este curso plantea la necesidad de normalizar el uso de la cámara y de la producción audiovisual en el corpus de la práctica antropológica, al considerarlos elementos imprescindibles en el desarrollo político y social de cualquier comunidad.
El curso, de carácter teórico y práctico, se organizará en dos partes: en la primera de ellas se abordarán los pasos a seguir en la realización de un documental; la segunda incidirá en las diversas teorías y modos de representación de la antropología visual a lo largo de la historia, mediante la proyección y el análisis de documentales.