Adolfo García: La sociedad campesina asturiana. Una aproximación antropológica

 

adolfo

El profesor Adolfo García Martínez ha pronunciado el viernes una conferencia en la Universidad de Oviedo con el título: “La sociedad campesina asturiana: cambio, situación y perspectivas. Una aproximación antropológica”.

La conferencia se desarrolló dentro del Primer Coloquio Internacional “Después de la crisis: Tendencias sociales, económicas y políticas – Europa y sus regiones” que tiene lugar del 19 al 23 de noviembre. Está organizado por el Institut für Deutschlandforschung de la Universidad de Bochum en colaboración con el Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo, y financiado por RUB Europadialog y Stiftung Mercator.

“¿Cuáles son las consecuencias de la desigualdad económica y la corrupción y cómo pueden abordarse? ¿Qué tipo de políticas económicas necesitamos? ¿Está todo el sistema capitalista en cuestión? ¿Cuál es y cuál será en el futuro el papel de la sociedad civil y de los últimos movimientos sociales? ¿Qué Europa queremos/esperamos y qué conflictos relativos a la nacionalidad, la soberanía y la identidad colectiva se presentan en ella? El propósito de este coloquio es abrir un espacio de discusión sobre las circunstancias políticas, sociales y económicas de las regiones europeas después de la crisis económica. Proponemos un coloquio abierto e interdisciplinar, promovido y financiado por el Instituto de Estudios Culturales Alemanes (Ruhr -Universität Bochum) y la Fundación Mercator (Essen—Alemania), en colaboración con el Departamento de Filosofía (Universidad de Oviedo). Los participantes propondrán y discutirán iniciativas y soluciones a los desafíos que se nos presentan”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s