Con el título Los lugares de la tradición. Antropología social y cultural (RIDEA, 2015) quedan publicadas las conferencias que, con el mismo título, tuvieron lugar en Oviedo entre enero y febrero de 2013.
Nieves Herrero Pérez, Cristina Cantero Fernández, Yolanda Cerra Bada, Adolfo García Martínez, Cristina Sánchez-Carretero y Juaco López Álvarez firman los artículos del libro, publicado por el Real Instituto de Estudios Asturianos, entidad organizadora del ciclo.
La cuestión de fondo planteada es cuáles son los lugares de la tradición hoy y cómo se puede abordar desde una perspectiva antropológica esta cuestión de lo tradicional, tratada inicialmente por el folklore. Frente a la visión de los folkloristas dedicados a una labor recopilatoria de una tradición concebida de manera estática, la Antropología es interpretativa y habla en términos de procesos, consciente de que las tradiciones se inventan y reinventan.
La Antropología actual utiliza términos como tradicionalización y patrimonialización, porque son procesos concretos que se ponen en marcha en unos contextos históricos y sociales específicos, por unos agentes sociales y en relación con unos discursos y unas prácticas determinadas.
Mediante el ciclo de conferencias, y ahora con el libro, se pretende visibilizar la disciplina, ofreciendo una mirada antropológica que entiende la tradición y el patrimonio como algo inserto en la modernidad y definido desde ella.