El antropólogo Luis Díaz González-Viana, profesor del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), está liderando el inicio de un proceso que llevaría a la creación del Atlas del Patrimonio Cultural Inmaterial de Castilla y León.
Los atlas surgen como respuesta a un mandato de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco (2003). En este momento es la Comunidad Autónoma de Andalucía la que va en cabeza y ya ha elaborado un Atlas de este tipo.
A este respecto, dentro de las actuaciones que un grupo de antropólogos de aquella comunidad autónoma han impulsado, se encuentra el “Curso Europeo de formación en gestión del Patrimonio Cultural-Inmaterial: la Etnología de Castilla y León” coordinado por del propio Luis Díaz González-Viana y Dámaso Javier Vicente Blanco.
En el curso, que finaliza hoy en la Universidad de Valladolid, han tomado parte entre otros: Pedro Tomé (CSIC), Honorio Velasco (UNED), William Kavanagh (CEU San Pablo), Carlos Giménez Romero (UAM), Antonio Cea (CSIC) y Stanley Brandes (UCalifornia, Berkeley).
Uno de los objetivos del curso era lograr una documentación técnica y unos criterios básicos que puedan resultar de utilidad para futuros trabajos de catalogación.
Más información, aquí.