Ahora que empieza un nuevo curso académico, no está de más recordar que en Asturias (como en todo el norte de España, exceptuando el País Vasco), es la UNED la única institución académica donde se puede estudiar la carrera, hoy Grado, de Antropología Social y Cultural.
Precisamente la UNED ha realizado un programa con el título “¿Antropología ¿para qué? Ámbitos de Profesionalización del Conocimiento Antropológico”, donde se lleva a cabo una aproximación a los distintos caminos profesionales que ha ido recorriendo la Antropología, desde la más osada marginalidad, a las más innovadoras y efervescentes perspectivas de análisis e investigación.
En dicho programa, se repara en orientaciones profesionales como los derechos humanos, el desarrollo, la perspectiva de género, la mediación intercultural, las migraciones, la ecología cultural, la empresa o el patrimonio. Dividido en dos partes, se analiza, desde los testimonios de diversos profesionales, el largo recorrido de esta disciplina, ahora ya académica.
Participan: María Valdés (profesora de Antropología Social y Cultural UAB); María García Alonso (profesora de Antropología UNED); Beatriz Pérez (profesora de Antropología UNED); Jone Miren Hernández (profesora de Antropología Social UPV); Carmen Gregorio (profesora de Antropología Social de la Universidad de Granada).
La matrícula en la UNED está abierta. Las tutorías en el Centro Asociado de Gijón darán comienzo la semana del 7 de octubre.