El NAFA FILM FESTIVAL es el festival de cine etnográfico más antiguo de Europa. Promovido por la Asociación Nórdica de Cine Antropológico (NAFA), es un festival itinerante que se celebra cada año en una ciudad europea. En su 33ª edición el festival recala en Bilbao, donde ofrecerá, del 9 al 13 de octubre, las 20 películas etnográficas más significativas del año.
El NAFA film festival irá acompañado del simposio «Carácter y destino: Reflexiones en torno al cine etnográfico y el documental contemporáneo», en el que participantes de varios países debatirán sobre la situación y personalidad del cine contemporáneo de no ficción. Las figuras invitadas para abrir y clausurar el mismo son Catherine Russell, profesora de cine y autora del ensayo «Experimental ethnography», y J.P. Sniadecki, antropólogo cineasta que ha realizado películas como «Demolition» (2008), «Foreign parts» (2010) o «People’s Park» (2012).
El simposio, organizado por HAUtaldea, en colaboración con la AlhóndigaBilbao, el Departamento de Filosofía de los Valores y Antropología social de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y la Nordic Anthropological Film Association (NAFA), acompañará el 33º festival NAFA. Las sesiones matinales estarán dedicadas a las presentaciones y comunicaciones del simposio y por la tarde se proyectarán las películas del festival.
HAUtaldea es un grupo de docentes de distintas facultades de la Universidad del País Vasco, unidos por el proyecto de investigación «Antropología visual: un modelo para la creatividad y la transferencia de conocimiento», financiado por la UPV/EHU para los años 2012 y 2013. Aunque el proyecto está planteado desde la antropología, disciplina a la que pertenecen la mayoría de sus miembros, hay personas que provienen de la pintura, la sociología o la comunicación audiovisual.
Para más información: www.hautaldea.com; www.alhondigabilbao.com