«Ser vaqueiro: un discurso de largo recorrido”, a cargo de Cristina Cantero Fernández

El ciclo de conferencias que se celebra en el RIDEA cada jueves (Oviedo, 19.30 horas) llega a su segunda cita. En esta ocasión podremos disfrutar de la charla «Ser vaqueiro: un discurso de largo recorrido», que nos ofrecerá Cristina Cantero Fernández. ¿Quién es? Cristina Cantero tiene un extenso currículum, si bien a modo de resumen podemos decir que es licenciada en Historia por la Universidad de Oviedo. Su tesina vio la luz en forma de libro en 2003, con el título Etnohistoria del Cotu de Curiel, publicada por la Red de Museos Etnográficos de Asturias.

Tiene inscrita su tesis doctoral con el nombre de “Los vaqueiros de alzada de Asturias: dinámica social y discurso identitario (siglos XVI-XIX)», en el Departamento de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid.

Ha trabajado en museos y centros de interpretación, en museografía y contenidos, y entre otros en el “Museo Etnográfico de Quirós y comarca” en Bárzana (Quirós). Ha realizado catálogos e inventarios sobre patrimonio etnoantropológico y es experta en Derecho Consuetudinario Asturiano, realizando la asistencia técnica para el estudio e impulso del Derecho Consuetudinario Asturiano que puso en marcha la Consejería de Justicia, Seguridad Pública y Relaciones Exteriores del Principado de Asturias.

Ha impartido cursos y conferencias y escrito diversas publicaciones relativas al patrimonio, al derecho consuetudinario asturiano, a los paisajes culturales, los vaqueiros de alzada, el concejo y la parroquia o el papel de la mujer. Su último trabajo, inédito, que acaba de terminar, es una memoria etnohistórica sobre fuentes, lavaderos y abrevaderos en Asturias.

¡Os esperamos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s