Ciclo de conferencias: Los lugares de la tradición

Hoy traemos una noticia fantástica por el tema (antropológico, puro y duro), el ámbito (Asturias, sí, un ciclo de conferencias sobre Antropología en Asturias, en Oviedo concretamente) y los nombres (todos son «primeras espadas» de la antropología asturiana, o expertos en patrimonio etnológico asturiano con reconocido prestigio y avalados por publicaciones en medios científicos contrastados, y algún antropólogo, o mejor dicho, antropóloga de primera línea que viene a Asturias a contarnos cosas interesantes, con seguridad aplicables a la antropología asturiana).El ciclo es, pues, absolutamente recomendable.

Las conferencias se celebrarán en el Salón de Actos del RIDEA (Plaza de Porlier, 9 – 1.ª planta, Oviedo) todos los jueves a partir del 24 de enero, a las 19.30 horas. La entrada es libre y la posibilidad de disfrutar de estos conferenciantes, en Asturias, en un periodo de tiempo corto, es casi única.

El programa es el siguiente:

-24 de enero.
“La modernización de la tradición. El lugar del patrimonio en la actualidad”, a cargo de Nieves Herrero Pérez, Doctora en Filosofía y profesora Titular de Antropología Social en la Universidad de Santiago de Compostela.

-31 de enero.
“Ser vaqueiro: un discurso de largo recorrido”, a cargo de Cristina Cantero Fernández, licenciada en Geografía e Historia.

-7 de febrero.
“Conservar mientras se da. Aldeanas que ofrecen ramos”, a cargo de Yolanda Cerra Bada, licenciada en Antropología y profesora-tutora de la UNED.

-14 de febrero.
“Patrimonio y matrimonio: las tres mujeres», a cargo de Adolfo García Martínez, antropólogo y profesor-tutor de la UNED.

-21 de febrero.
“Patrimonio y conflicto: el caso de los patrimonios incómodos o indeseados”, a cargo de Cristina Sánchez-Carretero, antropóloga del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

-28 de febrero.
“Conservar la memoria de la casa para subsistir: los escritos del campesino Rosendo Mª López Castrillón (1803-1864)”, a cargo de Juaco López Álvarez, doctorado en Geografía e Historia y director del Muséu del Pueblu d’Asturies.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s