«Jóvenes, cultura urbanas y redes digitales», de García Canclini et al.

Gracias a otra amiga del blog, ofrecemos hoy enlace a un libro publicado en red y que lleva el título de Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales, y lo firman Néstor García Canclini, Francisco Cruces y Maritza Urteaga Castro Poco. El libro se puede leer aquí, sin problemas de copyright y de acuerdo con su contraportada se plantea algunas cuestiones interesantes: ¿Se seguirán editando libros? ¿La industria musical y la del cine desaparecerán debido a las descargas en Internet y la piratería? Estas dudas se iluminan de un modo nuevo al explorar los hábitos culturales y creativos de los jóvenes. El presente estudio no trata de entender sólo la lógica cambiante del consumo.

Se propone también conocer cómo se organizan los artistas visuales, los editores
independientes, los músicos y también los jóvenes que ensayan en actividades nuevas –VJs, coolhunters, hackers– cómo trabajar, informarse y comunicar su creatividad. Parte de lo que los motiva es la urgencia de conseguir empleo y sobrevivir en sociedades estancadas o en retracción. Su imaginativa invención de nichos laborales y el uso avanzado de tecnologías y redes sociales son recursos para hallar sitio cuando la cultura se expande y las nuevas generaciones reciben más educación, pero el actual modelo  económico hace difícil que se incorporen.

La presente investigación ofrece un diagnóstico desde los actores: revela cómo los jóvenes detectan las contradicciones u oportunidades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s