Naraval presume de raíces vaqueiras

La última noticia que dimos sobre la charla en Naraval es reseñada en un artículo de El Comercio, artículo que transcribimos a continuación:
Los vaqueiros de alzada fueron considerados durante generaciones un pueblo casi maldito. De su forma de vida trashumante se derivaron una economía y unas costumbres propias, extrañas para los habitantes de los valles. Esa confrontación fue «muy larga y dolorosa», pero acabó con «la aceptación de la diversidad». Así, lo que «era un problema, se transformó en un valor cultural por el que luchar y que mantener».
La historiadora y etnógrafa Cristina Cantero ensalzó ayer de ese modo la historia del antiguo pueblo ganadero en la inauguración de las XVIII Jornadas de Cultura Vaqueira que se celebran en Naraval (Tineo). Explicó que su acercamiento a esta cultura fue «casual», mientras estudiaba los territorios gijoneses del Coto de Curiel, donde se localizaban brañas de invierno: «Había aspectos que no encajaban con las características de otros pueblos de Gijón, pero ese pasado vaqueiro se mantenía oculto, a diferencia de lo que pasa ahora».
Pero el orgullo vaqueiro no sólo se manifiesta a través de las jornadas culturales. Las tonadas y los bailes que ayer interpretó el grupo La Corte o el pan y las natas que degustaron decenas de personas junto a las instalaciones del Museo Vaqueiro de Asturias son otras manifestaciones de esta cultura de las que presume el concejo tinetense gracias al trabajo de la asociación cultural Manxelón, que cada año organiza estas actividades.
Placa de honor del museo
Este trabajo requiere el apoyo de los vecinos y de las instituciones. Y a ellas fue dedicado el agradecimiento del colectivo en las personas del exalcalde de Tineo y diputado regional, Marcelino Marcos Líndez, y el director del Museo del Pueblo de Asturias, Juaco López, que no asistió al acto.
Ambos fueron distinguidos con la placa honorífica del museo de Naraval por su colaboración en la celebración vaqueira. Tras recoger el galardón de manos del actual regidor tinetense, José Ramón Feito, el parlamentario dijo que «resulta llamativo que se homenajee a un político por hacer lo que debe» y rompió una lanza en favor de la gestión de lo público: «De una situación como ésta se sale con la política, donde se toman decisiones».
A esa capacidad de decisión apeló el portavoz de la agrupación Manxelón, Manuel Fernández, al dar muestra del carácter reivindicativo que siempre acompaña a esta celebración. Un año más, la demanda fue acondicionar las carreteras que llevan a Naraval. El encargado de recoger el guante fue José Ramón Feito, que aseguró que «el Ayuntamiento va a empujar» para mejorar las vías.
Homenaje a Bertino Velasco
Las palabras del regidor dieron paso a una celebración que continúa hoy con la tradicional jornada de convivencia en el área recreativa de Folgueras del Río, donde se homenajeará a Bertino Velasco, presidente de Central Lechera Asturiana, por su colaboración con las actividades del Museo Vaqueiro.
La entrega del galardón tendrá lugar en torno a las 13.30 horas, tras la celebración de una misa de campaña en honor a San Antonio. A continuación, se celebrará una comida de hermandad amenizada con música y bailes tradicionales que darán paso al popular encuentro ecuestre. Estas actividades, como cada año, constituyen la antesala del Festival Vaqueiro y de la Vaqueirada, que se festejará el domingo en el alto de Aristébano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s