Exposición «La mirada velada»

Hoy damos noticia de la exposición La mirada velada del Muséu del Pueblu d’Asturies, en el Salón de fotografía Cajastur 2012 (Centro Cultural Palacio Revillagigedo).

La 60 edición del Salón de Fotografía Cajasturabunda en el compromiso de la entidad con la difusión, plasmada en tresexposiciones de muy distinto carácter:
Por una parte, se presenta la figura excepcional de Wang Qingsong, probablemente el fotógrafo chino con más difusión internacional en la actualidad. La exposición parte del Centro Andaluz de la Fotografía, donde se ha conseguido organizar la primera exposición de Qingsongen España. Son obras de formato monumental, que sin duda impactarán alvisitante por sus impresionantes puestas en escena. Son imágenes donde el artista transmite un inteligente mensaje de ida y vuelta, quedando expuestos a la reflexión crítica tanto los tópicos ancestrales de la cultura china como los signos y símbolos del modo de vida occidental que recientemente se han introducido en su país. La selección ha sido realizada por los comisarios Tamar Arnon y Eli Zagury, y recoge 23 piezas agrupadas bajo el título Follow me.

En segundo lugar, la selección europea anual del denominado EUROPEAN WILDLIFE PHOTOGRAPHER OF THE YEAR: una exposición promovida por GDT (Asociación Alemana de Fotógrafos de la Naturaleza), que en la presente edición ha reunido 81 magníficas imágenes presentadas por 68 fotógrafos provenientes de 22 países europeos. Son trabajos donde prima el respeto y la veneración por la naturaleza, combinados con la paciencia y la profesionalidadde atrapar el momento de esplendor. Su presentación en formato de transparencias sobre cajas de luz, añade a estas imágenes un plus de intensidad.

Por último, el Muséu del Pueblu d’Asturies, ha rescatado una visión diferente de su fototeca, reunida en la muestra denominada La mirada velada. De sus fondos fotográficos, fundamentalmente documentales e históricos, emergen en esta ocasión obras de un marcado carácter experimental y artístico, siguiendo la estela de las vanguardias plásticas de su momento. Los autores son algunos de los más emblemáticos fotógrafos tradicionales asturianos: Valentín Vega, Constantino Suárez, Eladio Begega, Rojo Borbolla,Francisco Ruiz Tilve, con el contrapunto de la mirada joven y foránea de Mark Ostrowski.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s