Del 15 de junio al 30 de septiembre de 2012 la Casa de los Valdés del Muséu del Pueblu d’Asturies acogerá la exposición Máscara ibérica, organizada por Progestur, asociación fundada en 2003 para la promoción y difusión del patrimonio cultural portugués, la promoción de las artes populares y la dinamización del turismo cultural tanto en territorioportugués como foráneo. Por las numerosas conexiones culturales entre Portugal y España, en la organización de esta exposición colabora la Red Ibérica de la Máscara, dedicada al estudio y difusión de las fiestas tradicionales de ambos países que conllevan rituales en los que participan enmascarados.
La exposición Máscara ibérica consiste en una selección fotográfica que presenta una muestra de diversas fiestas portuguesasy españolas en las que participan enmascarados. Estas fiestas reciben nombres variopintos: A bugiada (Valongo, Portugal); Os caretos da Lagoa (Mira, Portugal); antroxu, zamarrones, guirrios,sidros y guilandeiros (Asturias); jarramplas (Cáceres)… Dichas fiestas se mantienen vivas en las regiones portuguesas de Lazarim, Vinhais, Sobrado y Mogadouro. En España son especialmente significativas en Orense, Zamora, Cáceres y Asturias, aunque las mascaradas de invierno conocidas como Carnavales están experimentando un gran auge en todo el país.
Las fotografías que integran la exposición Máscara ibérica se han tomado en directo, durante la celebración de dichas fiestas, lo que confiere a la exposición frescura y dinamismo, permitiendo al visitante ser testigo de la vitalidad del fenómeno de la máscara en una sociedad urbana en la que aúnperviven los elementos culturales más arraigados de la sociedad tradicional. La exposición se complementa con una proyección en vídeo y con algunas vitrinas en las que se muestran los ejemplares de máscaras portuguesas y españolas más significativos.