El centro de Soft Computing presenta su plan de identificación forense

En La Nueva España encontramos la noticia de que el Centro Europeo de Soft Computing, con sede en el campus de Mieres (Asturias), dió a conocer el 12 de marzo los entresijos de su proyecto europeo de identificación forense. La presentación se prolongará hasta hoy día trece y la iniciativa reune a expertos internacionales en el ámbito de la antropología forense y el soft computing, así como altos cargos de las fuerzas de seguridad de distintos países.

El consorcio liderado por el Centro Europeo de Soft Computing tiene representación en cinco países y está integrado por siete socios que incluyen centros de investigación en los campos del soft computing y la antropología forense. Entre ellos se encuentran el European Council of Legal Medecine (Alemania) y el Consorci di Ricerca Sistemi ad Agenti (Italia).

El proyecto, denominado «New methodologies and protocols of forensic identification by craniofacial superimposition», integra también como afiliados a diferentes organizaciones internacionales de medicina legal y expertos de renombre internacional que colaboran. El objetivo de ‘Meprocs’, que así se llama el proyecto, es proponer un marco común en la UE que permita la aplicación, de forma extensiva, de la superposición craneofacial en la resolución de casos de identificación forense, que van desde los desastres naturales, al terrorismo, pasando por las personas desaparecidas.

Este marco incluirá la implementación de un método semi-automático de apoyo al experto forense en la utilización de esta técnica de forma rápida, sencilla y sistemática; la definición de protocolos estándar a nivel Europeo para su aplicación objetiva en los distintos escenarios de identificación forense; y la especificación de una metodología científica que proporcione una evaluación objetiva de los resultados obtenidos.

En Qué! también podemos consultar la noticia ligeramente ampliada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s