«Europa y la gente sin historia», de Eric R. Wolf

Como siempre os acercamos libros que están descatalogados, agotados o son difíciles de conseguir, y en el caso de hoy es Europa y la gente sin historia, de Eric R. Wolf.

Eric R. Wolf reconsidera la historia en cuanto ha sido decidida no sólo por los grandes acontecimientos, los movimientos religiosos y políticos y las inclinaciones o necesidades económicas, sino también en cuanto a determinar seres oscuros y aparentemente insignificantes. No sólo se trata de la masa que lleva y es llevada por los impulsos apuntados, sino de esos testigos y víctimas involuntarios que se vieron envueltos en los grandes cambios o evoluciones del acontecimiento humano.

Dice el autor: «La tesis central de esta obra es que el mundo de la humanidad constituye un total de procesos multiples interconectados y que los empeños por descomponer en sus partes a esta totalidad, que luego no pueden rearmarla, falsean la realidad», y continúa: «Es engañosa esta pauta de desarrollo, primeramente porque convierte la historia en un relato de éxito moral, en una carrera en el tiempo en que cada corredor pasa la antorcha de la libertad al siguiente equipo. De este modo la historia se convierte en un relato sobre el desarrollo de la virtud, sobre cómo los buenos ganan a los malos. Con frecuencia, esto acaba convirtiéndose en el relato de cómo los ganadores demuestran que son virtuosos y buenos por el solo hecho de ganar. Si la historia no es más que el efecto de un propósito moral en el tiempo, entonces aquellos que se convierten en defensores de ese propósito se vuelven automáticamente agentes predilectos de la historia.»

El libro es una referencia de las ciencias humanas y de la antropología política y económica en particular. Como en anteriores ocasiones se puede descargar aquí siguiendo el enlace, pero antes se recomienda leer el siguiente aviso de carácter legal:

El blog Antropología en Asturias / Antropoloxía n’Asturies y/o sus respectivos colaboradores no se hacen responsables de que la información contenida en las direcciones publicadas sea útil para un propósito concreto. En todo caso, el uso debería ser exclusivamente educacional, sin ningún fin de lucro, borrando los archivos una vez consultados.

Ninguno de los títulos que figuran en este blog hace referencia alguna a obras alojadas en nuestro servidor, sencillamente incluimos direcciones que nos facilitan nuestros colaboradores. Las mencionadas direcciones se publican tal y como se reciben, sin garantías de ninguna clase.

Por supuesto, en ningún caso el blog Antropología en Asturias / Antropoloxía n’Asturies se hará responsable por ningún daño especial indirecto o consecuencial que se derive de la imposibilidad de su uso, etc. Y, sin ninguna duda, recomendamos adquirir el original, caso de que ello sea posible, dado que se trata siempre de libros agotados o descatalogados cuya consulta se hace muy dificultosa.

Importante: Las direcciones mostradas le permitirán abandonar el blog. Los sitios a los que se dirija el usuario no están controlados por el blog Antropología en Asturias / Antropoloxía n’Asturies y por tanto, no nos hacemos responsables de los contenidos de ningún sitio ni de ningún enlace que se encuentre en ellos. En resumen,  el blog Antropología en Asturias / Antropoloxía n’Asturies solo le está proporcionando información.

4 comentarios en “«Europa y la gente sin historia», de Eric R. Wolf

    • Hola, Andrés:
      Al final de la entrada de nuestro blog donde está en enlace para la descarga, escribimos esto:»Los sitios a los que se dirija el usuario no están controlados por el blog Antropología en Asturias / Antropoloxía n’Asturies y por tanto, no nos hacemos responsables de los contenidos de ningún sitio ni de ningún enlace que se encuentre en ellos. En resumen, el blog Antropología en Asturias / Antropoloxía n’Asturies solo le está proporcionando información».
      Saludos,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s