«Etnografías contemporáneas: anclajes, métodos y claves para el futuro», de Francisco Ferrandiz

Francisco Ferrandiz publica un nuevo libro: «Etnografías contemporáneas: anclajes, métodos y claves para el futuro». La obra contesta a la pregunta: ¿Qué es la etnografía?
La nota editorial señala lo siguiente: «Este texto, pensado para jóvenes investigadores que se inician en la antropología y en sus métodos, propone un recorrido por el laberinto de experiencia y conocimiento que es la etnografía, poniendo el énfasis en la naturaleza, versatilidad y límites del trabajo de campo y del proceso de escritura.

El libro defiende el rigor pero también la flexibilidad de la etnografía para adaptarse de forma creativa a las nuevas realidades sociales en un mundo globalizado donde los escenarios de investigación se multiplican, los actores sociales se deslocalizan, las nuevas tecnologías han transformado la experiencia y percepción del mundo, y la producción, circulación y consumo de conocimiento se ha diversificado enormemente. El capítulo final apunta hacia algunos de los nuevos escenarios de frontera de la etnografía, especialmente el estudio etnográfico de las violencias. Con todo, el libro no es exhaustivo ni pretende ser un manual de investigación al uso, sino un espacio abierto capaz de generar debate desde una perspectiva histórica».

Francisco Ferrándiz es Profesor de Antropología Social  de la Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesoriado). Previamente ha sido investigador y/o profesor en las universidades de Berkeley (UCB), Central de Venezuela (UCV), Virginia (UVA),  Utrecht (UU), y Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s