En el BOPA del sábado 8 de octubre de 2011 se ha publicado la convocatoria para proveer la plaza de Dirección del Museo Etnográfico de Grandas de Salime. Las bases de la plaza se pueden consultar aquí, y lo más reseñable en la convocatoria de esta controvertida plaza es que por primera vez (creemos) hay una mención en una convocatoria pública en Asturias a la Antropología como saber académico. No sería quizás una noticia a destacar fuera de nuestro territorio, pero para la realidad asturiana supone un avance.
Transcribimos la convocatoria, si bien se recomienda ir al enlace:
Acuerdo de 19 de septiembre de 2011, de la Junta de Gobierno del Consorcio para la Gestión del Museo Etnográfico de Grandas de Salime, por el que convoca para su provisión, por el sistema de libre designación, el puesto de Dirección del Consorcio para la Gestión del Museo Etnográfico de Grandas de Salime.
BASES
1.—Objeto.
La provisión, por el sistema de libre designación, de la plaza de Dirección del Consorcio para la Gestión del Museo Etnográfico de Grandas de Salime, al que corresponderán las siguientes funciones:
a) La dirección, programación y control del funcionamiento del museo, incluyendo específicamente el estudio y la documentación de las colecciones, y su difusión por medio de actividades culturales de cualquier índole, así como la promoción y supervisión de actividades encaminadas a cumplir las funciones del museo, y el estudio, la conservación y difusión del patrimonio cultural del territorio que comprende el museo.
b) Todas las atribuciones que el articulo 13 de los Estatutos del Consorcio para la Gestión del Museo Etnográfico de Grandas de Salime le señalan al Director (dirección y control de los servicios e instalaciones; autorización de cuantos pagos sean precisos para la ejecución de los presupuestos, y el desarrollo y ejecución de los acuerdos de los órganos colegiados; dirección técnica del personal; preparación de las cuentas de su gestión, aportando los datos precisos a los servicios económicos y financieros; preparación y propuesta de los asuntos que hayan de ser sometidos a la deliberación de la Junta de Gobierno, y cuantas otras puedan ser atribuidas por la Junta de Gobierno).
El aspirante seleccionado quedará vinculado al Consorcio para la Gestión del Museo Etnográfico de Grandas de Salime con un contrato de relación laboral especial de personal de alta dirección, suscrito al amparo del Real Decreto 1382/85, de 1 de agosto.
2.—Requisitos.
Podrán presentar solicitudes quienes cumplan los siguientes requisitos:
a) Tener nacionalidad española. De acuerdo con lo establecido en el artículo 57 de la Ley 7/2007, de 1 de abril, por la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público, podrán presentar sus solicitudes los nacionales de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea; el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho y sus descendientes y los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes; las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España a los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. Asimismo, podrán presentar solicitudes los extranjeros con residencia legal en España.
b) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
c) Las personas candidatas deberán poseer, o estar en condiciones de obtener en la fecha en la que finalice el plazo de presentación de solicitudes, una titulación superior. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o convalidación en su caso.
d) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al Cuerpo o Escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
Los anteriores requisitos deberán reunirse el último día de plazo de presentación de instancias, excepto el relacionado con la edad de jubilación, que deberá acreditarse en el momento de formalizar el contrato.
3.—Méritos a valorar.
Serán objeto de valoración en el proceso de selección los siguientes méritos, acreditados por los aspirantes que concurran a este proceso selectivo:
a) Formación, conocimientos y experiencia en museos, valorando especialmente los relacionados con museos etnográficos.
b) Formación, conocimientos y experiencia en gestión del patrimonio cultural, valorándose especialmente los relacionados con el patrimonio etnográfico.
c) Formación, conocimientos y experiencia en trabajos de desarrollo local y rural.
d) Formación, conocimientos y experiencia en etnografía, antropología o historia social.
e) Conocimiento del territorio que abarca el Museo Etnográfico de Grandas de Salime, de ámbito comarcal según la calificación otorgada por la Consejería de Cultura en 1990, y de su patrimonio cultural.
f) Experiencia en el desempeño de puestos de trabajo de responsabilidad.
g) Conocimiento de gallego asturiano, y de inglés y francés.
4.—Presentación de instancias.
Las instancias se dirigirán al Ilmo. Sr. Consejero de Cultura y Deporte del Principado de Asturias, Presidente de la Junta de Gobierno del Consorcio, a través del Registro General de la Administración del Principado de Asturias o de cualquiera de las oficinas previstas en el art. 38.4 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, dentro del plazo de los 22 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
A la instancia, los aspirantes deberán aportar:
—Curriculum vitae, y documentos acreditativos de los requisitos exigidos y méritos expuestos.
—Una propuesta de Plan de Actuación del Museo Etnográfico de Grandas de Salime, en el que se expongan las líneas principales de actuación y programas de funcionamiento que llevarían a cabo en la institución, en caso de resultar designados, con una extensión máxima de 25 folios. A tal efecto y como anexo a esta convocatoria, se incorporan unos datos informativos sobre el museo, que habrán de ser tenidos en cuenta por los aspirantes para elaborar su Plan de Actuación.
5.—Proceso de selección.
1. La selección de las candidaturas será llevada a cabo por una comisión de expertos designada al efecto, que estudiará las candidaturas presentadas. Asumirá la secretaría de esta comisión la persona que ostente la Secretaría de la Junta de Gobierno del Consorcio.
2. Dicha comisión evaluará en primer lugar los méritos, y el Plan de Actuación presentado por cada candidato.
3. A continuación cada candidato deberá exponer ante la comisión de expertos el Plan de Actuación, pudiendo la comisión al finalizar dicha exposición, formular a cada candidato cuantas preguntas estime oportunas en relación con dicho Plan, con el fin de evaluar sus habilidades comunicativas y de planificación.
6.—Nombramiento y contratación.
1. Emitido informe propuesta de contratación motivado por parte de la comisión de expertos, la Junta de Gobierno del Consorcio para la Gestión del Museo Etnográfico procederá al nombramiento de la persona seleccionada o, en su caso, a declarar desierta la plaza.
2. Aquélla dispondrá de un plazo de diez días naturales para acreditar documentalmente los requisitos exigidos en las presentes bases, procediéndose posteriormente a formalizar la contratación.
3. La persona seleccionada quedará vinculada al Consorcio mediante un contrato laboral de alta dirección y vinculación indefinida, siendo la retribución de 41.094 euros brutos anuales.
4. La propuesta incluirá una relación motivada, ordenada en función de los méritos acreditados por el resto de aspirantes que participaron en el proceso, que se utilizará como bolsa de empleo temporal para la cobertura del puesto de dirección en caso de vacante, ausencia o enfermedad de su titular, o para atender otras necesidades de contratación temporal en puestos relacionados con los méritos acreditados por los aspirantes.
Oviedo, a 3 de octubre de 2011.—El Presidente de la Junta de Gobierno del Consorcio para la Gestión del Museo Etnográfico de Grandas de Salime.—Cód. 2011-19347.
Anexo
INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN DEL PUESTO DE DIRECTOR/A DEL MUSEO
El Consorcio para la Gestión del Museo Etnográfico de Grandas de Salime está constituido por la Consejería de Cultura y Deporte, la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos y la Consejería de Economía y Empleo del Gobierno del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Grandas de Salime, la Universidad de Oviedo, Cajastur y la Asociación de Amigos del Museo Etnográfico de Grandas de Salime.
Dirección del Museo Etnográfico de Grandas de Salime:
Avda. El Ferreiro, n.º 17.
33730 Grandas de Salime (Asturias).
Teléfono: 985 62 72 43.
Correo electrónico: etnogsal@asturias.org
Internet: http://www.museodegrandas.com
Recursos humanos:
Director.
Un oficial 2.ª a tiempo completo.
Un oficial 2.ª a tiempo parcial.
Dos vigilantes-guías.
Presupuesto:
2011: 197.809 euros (Ley del Principado de Asturias 12/2010 de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales para 2011).
2010: 197.809 euros (Ley del Principado de Asturias 3/2009 de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales para 2010).
2009: 197.809 euros (Ley del Principado de Asturias 5/2008 de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales para 2009).
Visitantes:
2010: 11.911 (cerrado del 27 de enero al 18 de febrero).
2009: 18.429.
2008: 18.402.